
Análisis y Opiniones Vanguard Endeavor HD 82A
Si estás buscando un telescopio terrestre de calidad, estás en el lugar indicado. Aquí voy a dejarme todo por contarte con detalles los pros y los contras del Vanguard Endeavor HD 82A.
Estuve mirando en la web y vi que hay opiniones del Vanguard Endeavor para todos los gustos pero te voy a decir algo, quienes escribieron esos artículo nunca testearon realmente el equipo se nota por las cosas que cuentan.
En este humilde artículo te voy a exponer todas las verdaderas ventajas y desventajas que presenta este telescopio. ¿Cómo lo sé? Porque realmente usé el equipo y tengo experiencia de más de 20 años en telescopios terrestres y astronómicos.
👍Ventajas
- La nitidez de las imágenes es muy buena. Es una calidad que solo pude apreciar en equipos de más de 700 euros
- Como tiene relleno de nitrógeno no verás “turbulencias”
- Todas las lentes tienen tratamiento óptico. Es decir, llevan el mejor recubrimiento: FMC
- El sistema del prisma es BAK4
- Las terminaciones son excelentes
- Es muy luminoso
- Hasta los 40x de aumento la calidad de imagen es muy buena
Contras
- Requiere de trípode. Es bastante pesado para usarlo sin él
- Se puede ver algún que otro halo de color en algunas circunstancias como cuando se enfoca a un lugar con contraste alto (se las conoce como aberraciones cromáticas)
- En 60x la calidad de imagen empeora bastante
👉Accesorios que te recomiendo
Sí o sí, vas a precisar de un trípode y si no quieres gastar mucho y a la vez tener un buen trípode te recomiendo este modelo de la misma marca Vanguard
- Con patas de goma para una sujeción segura
- Empuñaduras de espuma gruesa
- Capacidad máxima de carga de 4 kg
- Inclinación +45 ° - 90 ° y giro a 360 °
Si prefieres ver más opciones de trípode que se pueden utilizar con este telescopio te recomiendo que visites este enlace donde hice una selección de los mejores trípodes para telescopio terrestre.
Seguramente querrás hacer fotografías con tu móvil de lo que ves a través del telescopio. Así que antes que compruebes en carne propia lo difícil que es hacer foco con la cámara de tu móvil en el ocular, te recomiendo este adaptador que te hace la tarea de hacer foco super fácil
- Compatible con la mayoría de telescopios, mira telescópicas de visión nocturna, prismáticos y microscopios monoculares. Diámetro ocular: 28 mm-47 mm.
- Transforma tu telescopio, microscopio monocular, binocular o mira telescópica en una cámara de vídeo y capturador de imagen.
- Adaptador universal para teléfono móvil, para una amplía gama: 54 – 90 mm, como por ejemplo iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6, Samsung, Sony y otros.
- Tamaño: 3,5 x 8,1 x 15,7 cm (L * An * Al), Peso: 164 gramos.
- Haz que la luna aparezca delante de tu ojo con todo detalle. Seguro y cómodo, con una parte externa que conecta el teléfono y el ocular recubierta por un material suave. Protege tu dispositivo de arañazos y evita que se dañe.
¿Sirve para astronomía?
Este no es un telescopio para uso astronómico pero sí podrás explorar con detalle los cráteres de la Luna, ver a Júpiter y sus lunas y a Saturno con sus anillos. No esperes grandes detalles porque es un telescopio terrestre no astronómico.
- Óptica ed para una mejor visión
- Cuerpo de magnesio muy resistente
- Rueda de ajuste doble
- Con funda y correa incluidas
- Resistente a agua y niebla
Si te gusta observar aves, animales o paisajes y quieres tener tu primer telescopio para ese uso este es una excelente opción.